Powered By Blogger

domingo, 17 de agosto de 2014

1.- Fibras y su sensibilidad

Entre ellas podemos clasificarlas en :

  • Propiedades físicas.
  • Propiedades químicas.                                                  
Propiedades físicas._
Elongación: Es la longitud máxima que llega a tener una fibra antes de romperse , en el momento de estiramiento.
Elasticidad: Es la propiedad física de la fibra que le permite recuperarse de una deformación en el momento del estiramiento. Alguna fibras regresan rápidamente a su forma , otras de forma retardada o muy lenta pero regresan , y las últimas se deforman por que no llegan a regresar a su forma . Esta propiedad ayuda en el momento del acabado de la tela.
Resistencia a la tracción: Es la propiedad de una fibra que le permite oponerse a una fuerza externa en el proceso textil.
Resistencia al frote: Es la propiedad en donde la fibra es resistente en el momento de el contacto con otra fibra , no permitiendo la formación de los neps , que son productos de la sensibilidad y debilidad de una fibra no madura.



Propiedades químicas._
Resistencia a las luz solar: Es la resistencia de una tela , en la que consiste que cuando se expone demasiado al sol puede cambiar de color , se opaca y la resistencia ya sea menos que al momento del lavado o solo al tocar se rompa.
Resistencia a la temperatura: Es la resistencia de las telas a las altas temperaturas, como por ejemplo en el momento del planchado , que la tela no resista y se queme .
Resistencia al medio ácido: Como por ejemplo se puede presentar al momento de echar la lejía a la tela , ya que puede destrozarse si no es resistente , también se presenta en el lavado al seco.

Este es el desarrollo que hicimos en clase de uno de los métodos (método de combustión)

Método de identificación de las fibras

Hay tres métodos :

  1. Combustión
  2. Microscopio
  3. Solubilidad química
1.  COMBUSTIÓN.-
Se utiliza para identificar la composición química , como celulósica, proteica,mineral o química en si.
En esta prueba utilizamos nuestros sentidos de vista y olfato para comparar la reacción que tiene la fibra a analizar ante la presencia del fuego con las fibras ya conocidas y sus reacciones.Teniendo en cuenta 4 aspectos fundamentales:
  •  Olor de los productos gaseosos de la combustión.
  •  Tipo y carácter de la combustión.
  •  Comportamiento después de la llama.
  •  Forma y color de las cenizas.
2.  MICROSCOPIO.-
Al observar las fibras al microscopio se puede conocer su estructura.En caso de las fibras naturales  el uso de esta prueba dará una identificación positiva .Las fibras manufacturadas son mas difíciles de identificar por que algunas de ellas se parecen y su aspecto cambia al variar el proceso de fabricación .Así pues con este método la identificación positiva de esta fibra es muy limitada ,recurriéndose a la identificación de fibras al microscopio método transversal.
3.  SOLUBILIDAD QUÍMICA.-
 La pruebas de solubilidad se emplean para identificar las fibras artificiales 
por clase genérica y confirmar la identificación de las fibras naturales. 
Para hacer las pruebas, el espécimen se coloca en el líquido, se agita durante cinco minutos y se 
observa el objeto. Se utilizan fibras, hilos de pequeños trozos de tela. Los líquidos son peligrosos y deben manejarse con cuidado. 




Cuidados de prenda y sus símbolos

A cada uno de estas instrucciones se le atribuye una propiedad física o química , como :
LAVADO: Hidroscopicidad.
SECADO: Elasticidad.
PLANCHADO: Temperatura.
LAVADO EN SECO: Ácidos orgánicos.
LEJÍA: Ácidos inorgánicos.

sábado, 16 de agosto de 2014

Tipos de fibras

Se pueden dividir en 3 grupos:

Animal: Son las que provienen del pelaje de  los animales y son ricos en proteínas(queratina).
Entre ellas podemos encontrar a : alpaca(wp), angora(wa),camello(wk),cashmere(ws),mohair(wm)
vicuña(wg),llama(wl),oveja(we),seda(se).

Vegetal: Provienen de los frutos o tallos de las plantas y son ricos en celulosa.Entre ellas tenemos a : el algodón(co), y las fibras del futuro: kapoc,fibra de coco(kp),lino(li),ramio(ra),yute(ju),sisal(si).

Manufacturadas: Son hechos por la mano del hombre , entre ellas tenemos dos:

  •  Fibras químicas:tienen como base al petróleo,tenemos a:polietileno(pe),poliester(pes),poliamida(a),acrílico(pan),elástano(ea),modacrílica(mac).
  •  Fibras regeneradas:son las que tienen base natural mas una base química ,tenemos a : viscosa(cv),acetato(ca),triacetato(cta),cupro(cup),lyocell(cly),modal(cmd).

Nuevos aprendizajes II



¡ Hola a todos de nuevo ! Esta semana trataremos los nuevos temas y métodos aprendidos en clase , aquí esta la lista :

  1. Sensibilidad de las fibras.
  2. Tipos de fibras:Animal,Vegetal,Manufacturadas
  3. Cuidados de prenda y sus símbolos.
  4. Métodos de identificación de fibras por:Combustión,Solubilidad química,Microscopio.

domingo, 10 de agosto de 2014

Como podemos ver en la imagen , es nuestro cuadro de descripción de prendas , como las telas que utilizaremos y cuidados de lavado que se aplicaran
en los 4 estilos de nuestra colección

Nuevos aprendizajes I.b







El tercer tema es sobre las fibras finas , aquí esta nuestra conclusión...

"Las fibras finas son de mas resistencia , mas flexibilidad , mas suavidad y cuando son de mas calidad habrá mayor absorción del tinte, son mas costosas..."

Nuevos aprendizajes I.a

Este es el segundo tema es sobre la finura de las fibras , aquí esta la conclusión...
"Es la medida de su grosor y está relacionado con el diámetro de la fibra,determina la calidad y el precio de la fibra.La finura determina el comportamiento y la sensación al tacto de los textiles:
-Fibras gruesas:
- rígidas y ásperas
-mayor firmeza
-resistencia al arrugado
-Fibras finas:
-suavidad y flexibilidad
-buen cayente
La finura influye en aspectos tecnológicos durante el proceso textil tan importantes como:
-comportamiento en el proceso de hilatura
-regularidad de los hilos
-distribución de fibras en la mezcla
-brillo de hilos y tejidos
-absorción del colorante, dependiendo de la finura da intensidades diferentes

sábado, 9 de agosto de 2014

Nuevos aprendizajes I



Hola  de nuevo , hoy les venimos a comentar sobre algunos de los temas que hemos aprendido en esta semana , que nos ayudarán a realizar una parte del proceso de nuestra colección.

El primer tema es : "La relación entre la fibras textiles y las telas " , la presentaremos en simples conclusiones ...

 "Las fibras textiles son la materia prima y parte importante para la elaboración de telas que le dan las características únicas a cada prenda elaborada con la misma".




lunes, 4 de agosto de 2014

Sweet plus (+)

"Megan + Sileas"
Es  el plus de nuestra colección  , la combinación de dos personalidades
que van en una sola prenda (luchadora , decidida y joven ,fresca).
Es un polo manga larga en material jersey 100% algodón , la prenda es elástica , cómoda
y muy suave , en la parte delantera  se encuentran los diseños de pequeños cuadrados
de color azul y verde,para estos tiempos en lo que ya se empieza a sentir
el comienzo del frió.

"Aires de otoño en Escocia": 4 estilos

"Meribeth"
Significa la mas bella , glamurosa en todas las estaciones.
Es un saco largo con tela de gabardina que tiene forro por dentro,
un polo y una falda de material liviano acompañado de unos leggins.
El saco es pesado y se utiliza en tiempos de fuertes vientos y comienzos del frío otoñal.
"Anabel"
Significa amable , cariñosa , sensible , para una chica sencilla.
El material de la prenda ,en este caso el polo, es 100% algodón, apegado
al cuerpo y no muy suelto.Los colores utilizados en la prenda son:azul , negro y
plomo con diseños de rombos y cuadrados.Te sentirás cómoda ,abrigada,alegre
ligera y libre.
"Megan"
Significa fuerte y capaz, mujer luchadora .
La falda es de tela tartan, es ligera y no pesada , no es elástica,
es suelta, el largo de falda va desde la cintura hasta la rodilla
y se utiliza con un cinturón delgado de cuero.
La blusa de denim de algodón , con mangas largas y botones.
"Sileas"
Significa juventud , espontánea ,alma positiva , fresca.
La prenda , en este caso el vestido es de material 100% algodón, no es grueso
tampoco elástico, es cómodo y ceñido al cuerpo , con botones y figuras de rombos mostazas
azules y naranjas.
La chompa es de lana , es elástico y suelto , en color crema con unos diseño de hojas en
la parte inferior izquierda.
Las pantys son de color negro y de material nylon.

Colección

Buenos días de nuevo , aquí esta nuestra colección  "Aires de otoño en Escocia" , para la estación otoño del 2015  hemos desarrollado 4 tendencias: "Anabel","Sileas","Meribeth" y "Megan" (mas adelante explicaremos cada tendencia).
Esta dedicada a chicas entre 18 y 25 años es una colección super cómoda , los colores utilizados son : rojo, azul, mostaza ,naranja,crema,marrón,negro,gris,verde.Pero los protagonistas son lo cuadrados y rombos tipo escoses ya que están presentes en todas nuestras prendas.




Inspiración

Buenos días,somos estudiantes de el Instituto Senati en Lima-Perú, de la carrera Tecnología del diseño y desarrollo de prendas de vestir .Hoy presentamos nuestro primer post :) y primer trabajo, un moodboard de inspiración, el título que le hemos puesto es "Aires de otoño en Escocia".
Nos hemos inspirado en la estación otoño, en los colores otoñales , como por ejemplo: rojo,mostaza, azul, plomo ,naranja,verde,crema,marrón, colores de las hojas de los arboles que caen con los otoñales vientos de esa estación.Pero también en los cuadros y rombos que hay en las vestimentas del país de Escocia.
Los accesorios son principalmente botines y zapatos bajos , no proponemos tacos. Collares con adornos de piedras... y aquí  esta el resultado espero que les guste, gracias por leernos.